La enfermedad periodontal es aquella que afecta a los tejidos que rodean al diente. Podemos tener diferentes tipos de afectación.
Gingivitis: una inflamación que sólo involucra a la encía que rodea a los dientes. Cuando no se controla esta inflamación, en algunos casos evoluciona a periodontitis.
Periodontitis: el proceso inflamatorio también afecta al hueso y al ligamento periodontal de los dientes, los cuales se van perdiendo. Es una enfermedad de causa infecciosa (bacterias) pero hay múltiples factores que aumentan el riesgo de aparición como son: el tabaco, enfermedades sistémicas o genéticas.
Es muy importante la detección a tiempo de la enfermedad para que el pronóstico sea el más satisfactorio posible. Cuando la enfermedad periodontal avanza aparecen síntomas como: retracción de encías, movilidad dental, sensibilidad, separación entre los dientes y por último la pérdida de los dientes.
Para su tratamiento es importante un buen diagnóstico para saber qué tipo de periodontitis presenta el paciente y qué factores de riesgo influyen en su desarrollo, para establecer un tratamiento individualizado y adecuado. Es importante la eliminación del sarro que está debajo de las encías, control por parte del paciente en casa, como acudir a las revisiones periódicas de mantenimiento.
Con el tratamiento intentamos frenar y controlar la pérdida de hueso para mantener, durante más tiempo, los dientes en boca sin necesidad de extraerlos.
CITA ONLINE
Pide ya
tu consulta
Déjamos tus datos, dinos qué necesitas y te contactaremos para concertar una cita.
O llámanos al: 986 840 755
Otros Tratamientos

